Ícono del sitio Novedades Aca

Gobierno de Guerrero equipa albergue indígena y afromexicano en Chilpancingo con 3 mdp

Equipar este espacio que, durante 2024 brindó alojamiento a más de mil 400 personas originarias de la Montaña y la Costa Chica, es un acto de justicia social, dijo la Gobernadora

Equipar este espacio que, durante 2024 brindó alojamiento a más de mil 400 personas originarias de la Montaña y la Costa Chica, es un acto de justicia social, dijo la Gobernadora

Con una inversión estatal directa de 3 millones de pesos fue equipado el albergue temporal indígena y afromexicano en Chilpancingo

Equipar este espacio que, durante 2024 brindó alojamiento a más de mil 400 personas originarias de la Montaña y la Costa Chica, es un acto de justicia social, afirmó la  la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras refrendar su compromiso con los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero 

Más allá de las obras y acciones en las comunidades, escuelas, caminos, salud y educación, hemos decidido invertir también en la capital, para que este albergue se convierta en un hogar provisional que reciba con dignidad a nuestros hermanos y hermanas indígenas y afromexicanos. 

Evelyn Salgado

El albergue, que sirve como refugio para quienes viajan a la capital en busca de atención médica, trámites o gestiones diversas, fue equipado con más de 500 piezas de mobiliario y enseres domésticos, incluyendo camas, literas, sábanas, cobijas, almohadas, utensilios de cocina, lavadora, refrigerador y televisores, entre otros artículos de primera calidad. 

Este esfuerzo busca garantizar condiciones óptimas de descanso, alimentación y cuidado personal para quienes provienen de la Montaña y Costa Chica y no cuentan con alojamiento en Chilpancingo. Evelyn Salgado subrayó que la atención brindada a los pueblos originarios es una prioridad de su gobierno, y destacó que tan solo en este año se ha dado atención a 152 personas de la Montaña guerrerense en el albergue de Chilpancingo

“Teníamos esta deuda histórica con nuestros pueblos originarios, con nuestros pueblos indígenas y afromexicanos, es tiempo de ir saldando todas estas deudas con nuestros pueblos y comunidades”, sostuvo la gobernadora.

Infancia

En otro acto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tomó protesta a niñas y niños que integran los Comités de Contralores Infantiles de 69 escuelas primarias públicas y privadas de Chilpancingo, como parte de una estrategia para fortalecer los valores de transparencia, honestidad, respeto y trabajo en equipo, dentro y fuera del aula.

Este programa, impulsado por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, inició en una primera etapa con 20 escuelas y actualmente abarca casi el 100% de los planteles de nivel básico en la capital, impactando a más de 18 mil estudiantes a través de actividades como: “Pasa la voz”, “Vigilando la salud alimentaria”, “El monstruo de la basura” y “Rindiendo cuentas”, que permiten a las infancias identificar problemas y proponer soluciones.

LEER MÁS

Salir de la versión móvil