Este 17 de abril se conmemora el 11 aniversario del fallecimiento de Gabriel García Márquez, en su residencia de Pedregal de San Ángel en la Ciudad de México; escritor y periodista colombiano nacido en Aracataca, Magdalena, Colombia, el 6 de marzo de 1927. En su honor, la nueva edición del Festival Gabo, que este año celebra su decimotercera edición en Bogotá, será un espacio de entrada gratuita que reunirá a periodistas, creadores, ciudadanos y amantes de las historias de todas las edades.
El festival ofrecerá reflexiones sobre los desafíos que enfrentan Iberoamérica y el mundo, en temas como la violencia, la migración, la crisis climática, la desinformación y la amenaza a la democracia. Además, será un espacio para mirar más allá de lo urgente, descubrir nuevos sentidos en las grietas y, mediante un presente y futuro mejor informados, encontrar motivos para la esperanza y activar la creatividad de los asistentes.
Por 30 años, la Fundación Gabo ha sido un referente en la promoción de la excelencia periodística, la educación ciudadana y la cultura, siguiendo el sueño de Gabriel García Márquez de un mundo más justo y libre.
La Fundación Gabo surgió en junio de 1994, cuando Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, la creó con el propósito de fortalecer el periodismo en Iberoamérica.
La idea nació de su preocupación por la ética profesional, la rigurosidad y la calidad narrativa en el oficio periodístico. Desde entonces, la Fundación ha impulsado talleres, premios, becas y eventos como el Festival Gabo, consolidándose como un espacio para formar, inspirar y conectar a periodistas, así como para promover el legado de García Márquez en la cultura y el periodismo.
Aquí puedes ver los detalles del FESTIVAL GABO EN BOGOTÁ